proyectos
Acá podrán encontrar toda la información publicada por Asociación Canal Melado.
Obras realizadas en canales temporada 2016
Sifón La Higuera
Debido a las filtraciones presentadas durante la temporada anterior en 2 puntos del sifón, se realizaron trabajos de impermeabilización con poliurea, por todo el perímetro que presentaba filtraciones quedando completamente cellado.
Canal Llepo

Instalación de 30 mt de gaviones, para evitar constantes derrumbes del cerro producidos por el choque del agua a la salida de la canoa.

Sifon La Potrada
Casa Matriz

Durante la temporada de invierno se dio inicio a la etapa de mantención y reparación de canales por parte de la Asociación Canal Del Melado, esto con el fin de aportar al desarrollo de las distintas obras de riego de nuestras comunidades y regantes.
En el Canal Matriz se desarrollaron trabajos de ampliación del túnel melado, con el fin de aumentar la capacidad del túnel, además se realizaron trabajos de revestimiento de muros.
Canales Derivados By Pass Roblería

Continuarán los trabajos correspondientes a esta temporada de la ampliación del túnel Melado, dinamitando las perforaciones ya realizadas en la temporada anterior y extrayendo el material resultante conforme al contrato suscrito con la Generadora. Al mismo tiempo continuarán con el schocreteo de muros a fin de disminuir el coeficiente de rugosidad y dar mayor velocidad al flujo.
Programas Trabajos Temporada 2015-2016
Casa Matriz

Construcción de muros laterales a la entrada del Túnel Los Hierros a fin de impedir derrumbes de material al canal, hecho que ocurrió en dos oportunidades en la pasada temporada.
Desde este invierno conforme al contrato suscrito, tanto el mejoramiento como la mantención y el cuidado del canal quedó a cargo de la empresa Besalco, por lo que no se consideran otras obras por parte de la Asociación.
Besalco continuará con el revestimiento interior a fin de eliminar las pérdidas que caen al camino de borde.
Túneles Los Hierros y Melado

Continuarán los trabajos correspondientes a esta temporada de la ampliación del túnel Melado, dinamitando las perforaciones ya realizadas en la temporada anterior y extrayendo el material resultante conforme al contrato suscrito con la Generadora. Al mismo tiempo continuarán con el schocreteo de muros a fin de disminuir el coeficiente de rugosidad y dar mayor velocidad al flujo.
Canal Roblería
Se construirá un nuevo sifón en el canal Rabones, proyecto con aportes de Indap y de la Asociación.
Continuará la revisión y mejoramiento de las compuertas de entrega en los canales secundarios, unas muy mal diseñadas y otras en muy mal estado además del revestimiento de varios muros, conforme al catastro realizado en conjunto con el presidente de la comunidad Putagan-Matanzas-Rari.
Canales del Centro
Inicio de la construcción de un tranque acumulador nocturno para los canales Letelier-Monjas mediante un proyecto CNR, para lo cual ya se compró el terreno, (2 Hás).
Estudio de la factibilidad y construcción de un canal derivado del Cañada a fin entregar aguas a los regantes de la 2ª Sección del rio Ancoa, evitando su paso por el rio Achibueno.
En conjunto con la Junta de Vigilancia del rio Ancoa, se continuará con el mejoramiento y/o reemplazo de compuertas de entrega en mal estado, construcción de marcos partidores y estaciones de aforo, e instalación de sistemas de telemetría.
Canal Llepo
Se presentó un proyecto a la CNR por el revestimiento de 1 Km de este canal, considerando el buen resultado de lo realizado en la temporada pasada, 0,5 Km, que rebajó considerablemente las pérdidas observadas anteriormente.
En estudio la construcción de un sifón bajo el rio Achibueno que entregue directamente las aguas del Llepo al Canal Longaví, eliminando su paso por dicho río.
Al igual que en los demás canales, se trabajará en el mejoramiento de las compuertas y en la implementación de telemetría al ingreso y a la salida del canal Llepo.
Canal Longaví
Proyecto presentado a la CNR para el revestimiento de 480 mts entre el Km 0.32 y el 0.8, que podría aumentarse en otros 200 mts si los recursos lo permiten.
Hay un segundo proyecto presentado a la CNR que consiste en el revestimiento del Km 1.1 al 3.1 donde existe el muro del lado del valle y radier de 3 mts de ancho, a fin de completar el radier y el muro del lado del cerro, que se ejecutará si el clima lo permite.
Al igual que lo realizado en la temporada anterior, se continuará con la limpieza de los embanques del canal desde el Km 38 en adelante y el mejoramiento de sus compuertas, muchas de ellas colgadas, mal dimensionadas y en muy mal estado lo que impide la correcta entrega a cada sub-derivado.